10 Rasgos para saber si tu Bull Terrier es original

Los Bull Terries tienen el puesto número 62 en popularidad de AKC. Si estás a punto de adoptar uno de esta raza, te aseguro que quieres saber si es puro, por eso, te traemos algunos rasgos que te ayudarán a identificarlos.

Los inicios de esta raza es debido al cruce del Bulldog, ya que en las tormentosas peleas necesitaban que fuera muy ágiles, fue así como los cruzaron con el Terrier. Mucho después dejaron de hacer esta tarea y se puso en tendencia para los jóvenes en el siglo XlX, su temperamento y su aspecto hacía que se enamorara cualquiera.

En el año 1885 la raza de los Bull Terrier fue reconocida por AKC.

10 Características para identificar un Bull Terrier

1. La frente es plana totalmente de oreja a oreja.

2. Sus pequeñas orejas, delgadas y prácticamente juntas. Tienen que encontrarse rígidas hacia arriba.

3. Su cuello debe ser arqueado y musculoso, desde los hombros hasta la cabeza, no tiene que contar con su piel flácida.

4. El pelo es áspero al tacto, corto y brilloso, su color de pelaje comúnmente es blanco, aunque las marcas autorizadas son en la cabeza, hay también pelaje atigrado y blanco con manchas cafés.

5. La cola es corta y baja, fina y suele llevarse horizontalmente.

6. Su principal característica es su cabeza larga, profunda y fuerte, su hocico no es tosco, simplemente es alargado, de la parte de enfrente debe estar ligeramente ovalado.

7. Una mandíbula bien definida y profunda, labios apretados y limpios. Sus dientes deben de estar en forma de tijera.

8. Los ojos son uno de sus rasgos más distintivos y son hundidos, de un aspecto muy oscuro y colocados en la parte alta de la cabeza del perro, su brillo es penetrante. Los ojos azules son descalcificados.

9. Su cuerpo es compacto redondeado con una marca resorte de costilla, musculoso y la espalda fuerte y corta, costillas traseras fuertes, arqueadas sobre el lomo.

10. Las piernas son de huesos fuertes y grandes, pero tampoco toscas. Las patas traseras deben de verse paralelas hacia atrás.

También te puede interesar: 5 enfermedades en la piel de los perros y cómo identificarlas

13 comments

Deja un comentario

 

 / 

Ingresar

Enviar Mensaje

Mis favoritos