5 enfermedades en la piel de los perros y cómo identificarlas

La piel del perro funciona como una barrera entre sus músculos, órganos, esqueleto, y el entorno. En sí, este órgano se considera el más grande de su cuerpo, incluyendo su pelo y representa aproximadamente un 12% de su peso corporal.

Asimismo, provee una protección vital contra todos los parásitos, almacena grasa, vitaminas y agua, el cual alberga terminaciones nerviosas sensibles, y mantiene la temperatura del cuerpo. Por ello, la piel de tu perro es un filtro importante entre su cuerpo y su entorno, y debes cuidarlo de manera cuidadosa.

Signos de infecciones en la piel en perros

La picazón de la piel, dentro del área de la medicina veterinaria se conoce como prurito canino, es un problema de piel muy común en perros. En realidad, está asociado con un 40% de todas las visitas al veterinario por una afección en la piel.

Otras señales que apuntan a un problema dermatológico incluyen:

  • Piel seca
  • Llagas
  • Enrojecimiento
  • Erupciones
  • Pérdida de pelaje
  • Bultos
  • Caspa

Los problemas más comunes en la piel de tu perro son los siguientes:

1. Sarna

La sarna es una enfermedad severa de la piel causada por multiples especies de ácaros que habitan en la piel y el pelo de un perro y existen 2 tipos principales:

  • Sarna sarcóptica: Derivada por los ácaros sarcoptes. Es una afección intensa que pica y es popular encontrarla por primera vez en las orejas del perro.
  • Sarna demodéctica: Derivada por los ácaros demodex que suelen afectar a perros menores de un año o mayores.

Los síntomas de la sarna incluyen pérdida de pelaje en las patas y la cara, junto con picazón extrema y enrojecimiento alrededor de las áreas afectadas. 

2. Ácaros y pulgas

Los ácaros y las pulgas, son los insectos que pueden causar problemas en la piel de los perros. Si el problema dermatológico de tu mascota no desaparece, es recomendable visitar tu veterinario y dejar que realice un diagnóstico completo.

“Mi perro tiene picazón en todo el cuerpo”. Si solo se trata de pulgas o ácaros, el veterinario te podría recomendar aplicar varios medicamentos para mantener alejadas estas plagas de manera proactiva, en especial durante los meses más cálidos cuando se reproducen más rápido.

También sería recomendable fumigar tu hogar para eliminar y controlar a los huevecillos que pueda haber en los muebles y las habitaciones.

3. Las Alergias

Una aparición repentina de picazón, regularmente en la cara, el estómago, el pecho y los pies, puede indicar una alergia en el ambiente o debido a la alimentación. Esta se da punto de inicio a medida que tu perro entra en contacto directo con lo que le está causando irritación o intolerancia.

Un análisis personalizado puede ayudar a diagnosticar si tu mascota es alérgica a la grama, los ácaros del polen o el polvo, que son algunos de los irritantes más comunes a los que son alérgicos.

En cuanto a las alergias causadas por los alimentos, se deben a las proteínas que ingieren como parte de su dieta (huevos, carne de res, pollo y lácteos).

4. Tiña

“Mi perro tiene la piel escamosa y seca”. A pesar de su nombre, la Tiña, no es un gusano sino un hongo contagioso para otros humanos y animales. Este tipo de infección aparece en forma de parches circulares y costrosos que suelen encontrarse principalmente en las patas, cabeza y orejas de un perro.

También, puede parecer enrojecida y estar inflamada. Es motivo de emergencia para que visites a tu veterinario de confianza para combatir el hongo y evitar que se propague por toda la piel.

5. Perdida del pelo

La perdida de pelo en los perros puede originarse por diversas circunstancias: problemas nutricionales, parásitos como los ácaros Demodex, la enfermedad de Cushing, la enfermedad de la tiroides, entre otras.

Un diagnóstico físico y el historial clínico de tu perro pueden ser claves esenciales para ayudar a un veterinario a determinar si esta pérdida está ocurriendo como consecuencia de un trastorno sistémico.

Ahora que ya eres consciente de los problemas más comunes, recuerda que, si tu mascota muestra alguno de los signos anteriormente mencionados, dirígete a visitar a tu veterinario inmediatamente para tener una asesoría profesional.  Todos los problemas leves o graves de la piel de un perro requieren una examinación completa.

Nos encanta leer tus comentarios y experiencias sobre el tema, deja un comentario en la parte de abajo.

14 comments

Deja un comentario

 

 / 

Ingresar

Enviar Mensaje

Mis favoritos